ASPROUL

 

COMUNICADO No. 05

LA UNIVERSIDAD LIBRE SE NIEGA

A NEGOCIAR MEJORES CONDICIONES PARA SUS DOCENTES

Asproul, presenta el pliego de peticiones, el 6 de noviembre de 2019, y ante el silencio de la Universidad Libre, interpone en el Ministerio de Trabajo la queja administrativa por negativa a iniciar el proceso de negociación. Como resultado de ésta, la Presidencia de la Universidad Libre convoca a reunión en la que se acuerda como fecha de instalación de la mesa de negociación, el día 17 de diciembre de 2019.

Reunida la mesa negociadora, integrada por los doctores: IVÁN VILA CASADO y EURÍPIDES DE JESUS CUEVAS CUEVAS, en representación de la Universidad Libre, con la Asesoría de OSWALDO DUQUE LUQUE; y, los docentes: CARMENZA SUÁREZ ÁVILA, ELLERY BORREGO COTES, FRANCISCO ELIDER VALENCIA VALENCIA y LIBARDO LAGUNA MALDONADO en representación de Asproul, con la Asesoría de HERNÁN SANDOVAL QUINTERO (q.e.p.d.), LUIS ALBERTO SUTACHAN y OSCAR ARIAS SOTO, acuerdan que el día 14 de enero de 2020, se da inicio a la etapa de arreglo directo para discutir el petitorio, el que contempla dos grandes ejes: estabilidad laboral y salarios dignos.

Transcurridos más de tres meses desde la fecha de presentación del pliego a la Universidad Libre, y por instrucción de la Dirección de la misma, los negociadores sólo se limitaron a plantear aspectos económicos poco relevantes para los docentes. En el punto de incremento salarial, la Universidad ofrece IPC más 1 punto, porcentaje que Asproul considera descomedido con el cuerpo docente, más aún, si se mira frente a los excedentes que directivos, docentes y trabajadores contribuimos a acumular. En el punto sobre estabilidad laboral, la pretensión de la Libre en continuar con el abuso de poder y seguir vulnerando de manera sistemática los derechos y garantías mínimas, contenidas en la Convención Colectiva.

Al culminarse la etapa de arreglo directo y su prórroga sin llegar a ningún acuerdo, el camino a seguir es el señalado, como último recurso, por la Asamblea Nacional de Delegados y contemplado en el Código Sustantivo del Trabajo, es decir, convocar el Tribunal de Arbitramento Obligatorio que dirima el conflicto.

Señalamos, tanto a la Dirección de la Universidad Libre, como a la comunidad universitaria en general, la permanente disponibilidad de diálogo de ASPROUL, siempre y cuando se respeten las conquistas y derechos contemplados en la Convención Colectiva de Trabajo y se atienda en debida forma el petitorio.

A nuestros afiliados los exhortamos a que acompañen de manera activa y solidaria las jornadas que oriente la Junta Directiva Nacional y Seccionales, en defensa de los derechos de los docentes Unilibristas.

¡POR ESTABLIDAD Y SALARIOS DIGNOS,

VIVA EL PLIEGO DE PETICIONES Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA!

¡¡UNIDOS GANAMOS TODOS!!

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Bogotá, 26 de febrero de 2020