
PROPUESTAS ELABORACIÓN PLIEGO DE PETICIONES
Respetados docentes, fraternal saludo. Ante el vencimiento de la Convención Colectiva (2020-2021-2022), suscita con la Universidad Libre, Asproul convoca a todos los docentes a participar activamente en el proceso de construcción del pliego de peticiones, teniendo en cuenta como base el último pliego de peticiones presentado a la universidad, el

En época de recesión, directivos universitarios fueron los que más incrementos tuvieron
La pandemia contrajo las nóminas docentes: Menos profesores con más carga de clases, y menos aumento salarial, mientras que directivos y profesionales aumentaron sus ingresos por encima del promedio. El DANE reveló el Índice de Costos de la Educación Superior y su copmarativo en el último periodo (diciembre 2021 a mayo 2022)

Representantes del nuevo gobierno para educación y ciencia
Presidente electo, Gustavo Petro, eligió a Alejandro Gaviria para liderar el empalme en sector Educación, e Iván Agudelo para Ciencia y Tecnología. Actuarán como coordinadores de las respectivas mesas intersectoriales en el proceso de empalme con el saliente gobierno Duque y, por ende, sus ministros de Educación, María Victoria Angulo, y de

Feliz Día Abogadas y Abogados
Super héroes que están llamados a una función social para el País.

Petro y Hernández: los límites de la democracia
La democracia está en juego en estas elecciones y ambos candidatos representan una amenaza contra ella. ¿Será que resiste? Felipe Botero* El riesgo es que te quieras quedar Gustavo Petro y Rodolfo Hernández amenazan a la democracia y pondrán a prueba el compromiso de las élites con este sistema de

Las 6 universidades colombianas que entran, por primera vez, al ranking QS
Desde ya la internacional QS World UNiversity Rankings publicó su clasificación 2023. Colombia tenía 19 universidades rankeadas y ya va en 26. Las universidades del Magdalena (foto), Cauca, de Santander UDES, Cartagena, Caldas y Jorge Tadeo Lozano ingresan, por primera vez, a la lista global, en la que se han medido 1.422 universidades. Las cinco primeras

Se aproxima Negociación Colectiva
Respetados docentes, fraternal saludo. Ante el vencimiento de la Convención Colectiva (2020-2021-2022), suscita entre Asproul y la Universidad Libre, comedidamente le invitamos a hacer llegar sus propuestas por este medio, para la elaboración del pliego de peticiones a presentarse en el mes de octubre del año en curso. Para

AIL Radio edición 25 – Análisis de las elecciones y el desempleo
Esta es la edición 25 deAIL Radio. En este programa hablamos sobre la cifra de desempleo del mes de abril. Hacemos un análisis a las elecciones presidenciales, presentamos una lista de chequeo sobre acoso laboral y conversamos con Fecode sobre unas palabras dichas por el candidato Rodolfo Hernández. AIL Radio

Colombia fue retirada de la “lista negra” de países que deben rendir cuentas la OIT
Desde el Ministerio de Trabajo se dio a conocer que el Gobierno Nacional no fue llamado a rendir explicaciones en la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Según explicó la misma cartera, en la reunión 110 que realiza la Conferencia y que se celebra en Ginebra, Suiza, la

Resultados finales, IES por IES, de convocatoria 894 Minciencias, de grupos de investigación
En la clasificación definitiva de Minciencias bajó el número de grupos A1, A, B, y C, y aumentó el número de reconocidos. El Observatorio presenta, actualizado, el listado de los resultados de la convocatoria 894, de Minciencias, de grupos de investigación, detallado IES por IES. Lea: Lo que dicen los resultados