Castiblanco, Doctora en Estudios Interdisciplinarios en Desarrollo y profesora de la Universidad de La Salle, muestra, en Razón Pública, cómo las propuestas de reforma educativa
Seccional Cali Seccional Pereira Sede Bogotá
El presidente de la Universidad Libre, Orlando Alarcón Niño, sigue mostrándose indiferente con relación al conflicto laboral que sigue vigente en el Alma-máter y que
En el caso bajo estudio, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia dejó clara su postura al indicar que, de conformidad
La Sección Segunda del Consejo de Estado unificó su jurisprudencia al analizar un caso en donde le correspondió determinar la remuneración salarial que corresponde al
Gómez, exrector de la Javeriana, en Cali, muestra, en el diario El País, cómo las cifras confirman que la universidad privada tiene mucho más impacto
Mientras que el sector educación sube y se llevará el 14 % de todo el Presupuesto General de la Nación (con 70,4 billones), la ciencia y la
EL NUEVO SIGLO habló con cinco de los ponentes del proyecto de reforma sobre algunos de los cambios que se podrían implementar. Redacción Política DURANTE
El Ministerio de Educación actúa de forma contraria a una directriz de la propia entidad que prohibió a las IES públicas y privadas participar en actos proselitistas.
El Diario La República listó los que, a su juicio, son los 16 rectores más influyentes por su trayectoria académica y su impacto. La mayoría son muy
Aunque la normatividad prohíbe expresamente que las instituciones de formación para el trabajo y el desarrollo humano confundan con nombres de IES, algunas Secretarías de
El presidente de la Universidad Libre, Orlando Alarcón Niño, sigue mostrándose indiferente con relación al conflicto laboral que sigue vigente en el Alma-máter y que
En consideración a que estamos en los días finales del décimo (10) mes del año 2023 y ante la negativa de la universidad de incrementar
El presidente de la Junta Directiva Nacional de ASPROUL, se permite informar a la comunidad universitaria que apoya íntegramente el comunicado publicado por Asproul Cali,
Seccional Cali Sobre las elecciones al Consejo Directivo 2023
El presidente de la Universidad Libre, Orlando Alarcón Niño, sigue mostrándose indiferente con relación al conflicto laboral que sigue vigente en el Alma-máter y que
En consideración a que estamos en los días finales del décimo (10) mes del año 2023 y ante la negativa de la universidad de incrementar
El presidente de la Junta Directiva Nacional de ASPROUL, se permite informar a la comunidad universitaria que apoya íntegramente el comunicado publicado por Asproul Cali,
Seccional Cali Sobre las elecciones al Consejo Directivo 2023
Presentamos esta edición de AsprouLibre en la perspectiva de recuperar un medio de información y comunicación de la organización sindical con los diferentes estamentos de
Aquí está el boletín número 16 del Observatorio Laboral del Coronavirus. Esta vez trae información y análisis sobre la urgencia de proteger la producción nacional,
[gview file=»http://asproul.org/wp-content/uploads/2017/04/BOLETIN_No-14_abril_2017.pdf»]
ASPROULIBRE EDICIÓN No. 23 Septiembre 6 de 2016 [gview file=»http://asproul.org/wp-content/uploads/2016/09/periodico-23-final.pdf»]
¿Por qué hay que pensar la educación? Porque es gracias a ésta que se llega al conocimiento con el que podemos llegar a ser iguales.
BOLETÍN No. 22 [gview file=»http://asproul.org/wp-content/uploads/2016/04/Asproulibre-22-final-1.pdf»]
Conoce nuestros estatutos de formación
Conoce nuestras negociaciones con la universidad libre
Como afiliado puedes ver nuestras finanzas.
Seccional Cali Seccional Pereira Sede Bogotá
NO FALTES
Desde octubre de 2022, la Asociación de Profesores de la Universidad Libre ha venido denunciando una situación que, según ellos les afecta sus derechos laborales.
Aunque buena parte del sector ha apoyado el deseo del gobierno de convertir la educación como un derecho, ASCUN dice que propuestas carecen de análisis
Asproul se pronuncia en Sede Principal exigiendo el cumplimiento al Laudo Arbitral
La convocatoria para la nueva edición del concurso de relatos breves sobe Bogotá estará abierta hasta el 1 de octubre. Aquí le contamos todo lo
Apreciado Docente para su conocimiento compartimos fallo de tutela.