ASPROUL

Mientras cada IES, por su cuenta, busca crear sus propios protocolos de salud y seguridad para regresar gradualmente a clases, formación para el trabajo presentó los de su sector.

Las entidades de formación técnica laboral (Asenof y Asfotec) y técnica profesional (Aciet) socializaron su primera versión de estos protocolos de bioseguridad, a fin de cumplir con la Directiva 13 de Ministerio de Educación.

Lea: Mineducación da guía para regreso a clases en ed. superior y formación laboral

Las guías de formación para el trabajo sirven en su gran mayoría para ser adaptadas también por las instituciones de educación superior.

Las mismas buscarn, en primera instancia, el retorno seguro a los laboratorios de práctica e investigación (fase 1), y posteriormente en agosto retorno a la presencialidad con alternancia.

Conozca las guías de la UNAB para el regreso a clases

La socialización de la guía se hizo entre más de 700 personas de formación para el trabajo y algunos de educación superior.

La guía es muy detallada con el paso a paso de la interacción de toda la comunidad académica en la “nueva normalidad”, y define protocolos para:

– Desplazamiento de los estudiantes casa – centro educativo / centro educativo – casa

– Medidas de control para el ingreso a las sedes de las IETDH e IES

– Asignación de aulas taller y laboratorios de simulación e investigación

– Permanencia en el aula y desarrollo de práctica de habilidades o investigación

Clic para acceder al protocolo para el desarrollo de actividades académicas de laboratorios prácticos y de investigación en las instituciones de educación superior e instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano