ASPROUL

INVITACIÓN A PARTICIPAR DEL  CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD 2016”. – LA HABANA, CUBA

La Junta Directiva Nacional de ASPROUL, en  sesión del día 16 de Octubre de 2015, fundamentada en sus estatutos y en especial lo atinente al deber de continuar con el proceso de cualificación de sus asociados, aprobó la participación en el 10mo Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2016”, bajo el lema “Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible”, evento que tendrá lugar del 15 al 19 de febrero de 2016, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.

Para tal fin se apoyará a los docentes que estén interesados con lo siguiente:

1- Del 100% de los costos, Asproul cubrirá el 50%, a los profesores que inscriban  su ponencia, cumpliendo los requisitos establecidos por el Comité organizador del Congreso,  que se transcriben a continuación, y del 50% restante, la Subdirectiva de Asproul en cada Subdirectiva concederá crédito  a corto plazo (seis meses), sin interés alguno.

Plazos, normas y formato

Fecha límite de entrega de trabajos:

Los trabajos pueden ser enviados a través del sitio web o correo electrónico (congresouniversidad@mes.gob.cu) y serán recibidos hasta el 4 de noviembre de 2015. La Comisión Científica dispone de hasta 15 días para dar su dictamen y comunicarlo a los autores. Los trabajos aceptados, cuyos autores abonen la cuota de inscripción hasta el 8 de enero de 2016, serán incluidos en el programa científico y en un disco con ISBN con las memorias del evento. Los mejores trabajos presentados en el evento, una vez arbitrados, podrán ser publicados en la Revista Congreso Universidad. ISSN 2306-918X.

Normas de presentación:

1- Los trabajos deben entregarse en ficheros Word para Windows, escritos en tipografía Arial, a 12 puntos, a un espacio de interlineado, tamaño carta (8 ½ x 11 ó 21.59 cm. x 27.94 cm.) y márgenes de 2.5 cm. por cada lado.

2- La alineación de los párrafos es justificada y la extensión máxima de los trabajos es de 10 cuartillas (incluidos los anexos).

3- Los trabajos pueden estar escritos en español, inglés o portugués. El título, el resumen y las palabras claves estarán en el mismo idioma que el trabajo pero en los casos de español y portugués debe adicionarse la traducción al inglés y en el caso de los trabajos presentados en inglés adjuntarán estos elementos en español.

 

Formato de los trabajos:

  • Título (en mayúscula y no más de 15 palabras).
  • Autor y coautores (no más de tres, consignando las categorías científicas y docentes, institución a la que pertenecen, país de procedencia, cargos que poseen y correos electrónicos).
  • Resumen del trabajo (extensión máxima de 250 palabras).
  • Palabras claves.
  • Texto del trabajo.
  • Introducción (donde se precisen bien los objetivos del trabajo)
  • Desarrollo (organizado por epígrafes)
  • Conclusiones (donde se relacionen los aportes y resultados de la investigación)
  • Referencias bibliográficas. (Se empleará la norma APA)
  • Anexos (deben aparecer al final y con las debidas referencias en el texto)

Los temas y demás información la encontrarán visitando la página: http://www.congresouniversidad.cu/

NOTA: Los docentes participantes, una vez envíen su ponencia agradecemos remitir copia a la Asociación  al correo asproulnacional@Yahoo.es., así como de la aceptación de la misma para los respectivos tramites.

Atentamente,

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL  DE ASPROUL

 

CONGRESO LA HABANA 2015
CONGRESO LA HABANA 2015 INTERNO