ASPROUL

Por la UNESCO Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria : políticas y actores

INTRODUCCIÓN

En las dos últimas décadas, en la mayoría de los países de América Latina, se puede constatar una mejora de la situación educativa. Ello ha sido posible a partir, por un lado, de la sanción de leyes que aumentaron la cantidad de años del tramo de educación obligatoria, lo cual implicó la ampliación de la oferta para la atención masiva de adolescentes y jóvenes que previamente no asistían a la escuela. Por otro, y asociada con esta incorporación, ha tenido lugar la inclusión progresiva en la educación escolar de diversos sectores sociales de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, antes excluidos. Desde la perspectiva del derecho a la educación, el panorama resulta auspicioso: más años de estudio y más sectores sociales incluidos en el sistema escolar.

Ver INFORME COMPLETO http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002349/234977s.pdf

 

[gview file=»http://asproul.org/wp-content/uploads/2015/12/INFORME-POLITICAS-Y-ACTORES.pdf»]