ASPROUL

El Banco de Occidente cuenta con una oferta diversificada de productos y servicios pensados para que estas organizaciones sean competitivas en los mercados internacionales y logren un crecimiento sostenido en el tiempo. Hoy, el 51 por ciento de la cartera crediticia está representada en este segmento empresarial.

Al cierre del primer trimestre del 2023, el aparato productivo de Colombia estaba integrado por 1.854.086 empresas según el Registro Único Empresarial y Social (RUES) y el DANE. Por tamaño, las medianas y las grandes representaron el 1,2 por ciento del total de unidades productivas del país, una participación que permitió generar más del 6 por ciento de los puestos de trabajo.

Debido a la responsabilidad que tienen en la economía nacional, estas organizaciones requieren de acompañamiento de entidades como el Banco de Occidente, según Iván Mauricio Ricardo Arias, quien recientemente fue designado como vicepresidente de Empresas, a diciembre de 2022 representaron para la entidad el 51 por ciento del saldo de la cartera total crediticia. “Esto demuestra nuestro compromiso con el crecimiento de este tipo de negocios”, explicó.

En valores absolutos este saldo de cartera asciende a más de 14 billones de pesos, un valor que casi duplica el presupuesto de este año de ciudades como Medellín (Mas de 7 billones). El balance, según destacó el directivo, es producto de las relaciones rentables en el largo plazo y que se apalancan en el entendimiento de sus necesidades.

El servicio del banco tiene una propuesta de valor diferenciada que impacta en su continuidad y expansión por medio de asesoría y apoyo en el desarrollo de sus planes estratégicos. Esta dinámica abarca un portafolio de soluciones financieras, soluciones de pago ágiles e integradas y servicios especializados.

Además, las empresas que confían en Banco de Occidente acceden a beneficios por medio de iniciativas como ‘Tu comunidad empresarial’, una plataforma virtual que cuenta con herramientas gratuitas que las ayudan a reforzar sus negocios. A la fecha son más de 8.500 las empresas vinculadas y más de 31.000 usuarios los que interactúan vía internet.