ASPROUL

El Consejo Nacional de Educación Superior busca el reemplazo del hoy exrector de la U. Santo Tomás y de la saliente vocero de los estudiantes, de la Universidad Tecnológica del Chocó.

El CESU, sobre cuya composición parece haber consenso sectorial en la necesidad de darle mayor representatividad a propósito de la propuesta reforma a la Ley 30 de 1992, abrió la convocatoria para buscar los reemplazos del exrector de la Universidad Santo Tomás, Fray José Gabriel Mesa (foto derecha), al terminar su periodo rectoral y no ser re-elegido, por lo que perdió su calidad como miembro del consejo en la representación de los rectores de las universidades privadas.

Clic para acceder a la convocatoria de aspirantes a rector representante de las universidades privadas, abierta hasta el 11 de agosto.

Dentro de los debates en torno de la reforma a la composición del CESU, valdría la pena que no se admitiera la elección de consejeros (por ejemplo los rectores) cuyo periodo formal rectoral no vaya más allá del tiempo de un periodo en el Consejo.

En agosto de 2021 habían sido elegidos como voceros de los rectores Fray José Gabriel Mesa y Jaime Restrepo Cuartas, en aquel entonces a nombre de la U. de Santander. En marzo de 2022, tras la salida de Restrepo de la UDES, se debió hacer otro proceso, en el que fue elegido el rector de la Universidad de La Costa, Eduardo Alfonso Crissien Borrero.

Actualmente, los consejeros cuyo periodo reglamentario vence (menos, por ejemplo, los de la ministra, Planeación Nacional y las universidades Nacional de Colombia y Cooperativa de Colombia), tienen una duración de dos años.

En el caso de los estudiantes, también con un periodo de dos años, se busca la re-elección o elección de un nuevo consejero, si no decide seguir o pierde la nueva elección la estudiante de la Universidad Tecnológica del Chocó, Rosa Elena Mosquera Palacios (foto izquierda), cuyo primer periodo finalizará el próximo 19 de octubre de 2023.

Lea: … y Fenares volvió a ganarle a ACREES la representación estudiantil en el CESU Sept/21

A diferencia de la mayoría de voceros estudiantiles que le han precedido en el CESU, la actuación de Mosquera Palacios ha sido desconocida por el sector, así no se le ha visto protagonismo alguno en un momento clave en el rol del movimiento estudiantil con miras a la propuesta de reforma a la Ley 30/92

Clic para acceder a la convocatoria de estudiantes, abierta hasta el 31 de agosto.