
Montería vivió un caos vial con la marcha que adelantaron los maestros de Córdoba que se unieron al paro nacional convocado por Fecode para exigir al Gobierno el cumplimiento de los compromisos suscritos con el gremio.
Los educadores se reunieron inicialmente en la sede del Tránsito, al norte de la capital, y desde allí marcharon hasta el centro, situación que originó grandes trancones y largas filas de carros, especialmente en el sitio donde está ubicado el asilo de Montería.
Por su parte, en la ciudad de Barranquilla, más de mil profesores de las Asociaciones de Educadores del Atlántico y de Barranquilla, Adea y Adeba, respectivamente, salieron a marchar , en contra de las políticas que quiere implementar el Gobierno nacional y también por mejoras en sus salarios.
En la sede Centro de la Universidad del Atlántico se reunieron profesores de todos los municipios del departamento y directivos de Adea y Adeba.
Lo que querían los docentes del magisterio era pedirle al Gobierno nacional equidad en sus salarios.
“No es posible que nosotros que somos profesionales ganemos máximo dos millones 300 mil pesos, luego de más de 20 años de servicio, cuando hay funcionarios que hacen mucho menos que nosotros y ganen mucho más”, afirmó la profesora Carmela López.