ASPROUL

Con beneplácito recibió la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella, en compañía del secretario de Educación, Dagoberto Barraza, la visita de la directora del ICFES, Ximena Dueñas Herrera, quien dio a conocer los resultados preliminares de las Pruebas Saber de 3°, 5° y 9° realizados en el último semestre del 2014 a 65.734 estudiantes barranquilleros, los cuales arrojaron resultados positivos en materia de calidad educativa.

Como satisfactorio calificó la directora del ICFES el trabajo que desde la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Educación, se viene adelantando en las instituciones educativas públicas: “Para mí de verdad es un gusto estar aquí con la alcaldesa y con el secretario de Educación presentando estos resultados de las pruebas Saber, donde se ve el esfuerzo que ha hecho la Alcaldía de Barranquilla para poder adelantar y mejorar los resultados en el sistema de educación. Lo que observamos es que de forma consistente disminuye el porcentaje de niños en los niveles insuficientes y esto viene acompañado por un incremento en los niveles avanzados. Lo cual realmente para la ciudad es una muy buena noticia en su sistema educativo”.

Las áreas académicas que mostraron incremento positivo fueron Lenguaje y Matemáticas con un 6% más que en pruebas anteriores. Según los análisis estadísticos de las Pruebas, alrededor de 14% disminuyeron las insuficiencias de los estudiantes en conocimientos en general y aumentaron un 20% en avanzado.

La alcaldesa Elsa Noguera se mostró muy complacida con estos indicadores: “Realmente es un gusto tener aquí a la directora del ICFES ratificando lo que hemos venido mencionando en estos últimos años, el gran esfuerzo que hacen nuestros rectores y maestros. Es un trabajo en equipo, articulado con la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación buscando un solo propósito, que es mejorar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes para que puedan tener un mejor futuro. Por supuesto, esto simplemente aumenta nuestro compromiso, tenemos que seguir trabajando porque la educación es la gran apuesta de la ciudad. Esta es una ciudad que está recibiendo inversión, que está generando oportunidades de empleo y emprendimiento, y lo que queremos es que sean nuestros niños y jóvenes los que el día de mañana aprovechen esas oportunidades”.
La Alcaldía de Barranquilla, en su propósito de mejorar la calidad educativa, ha trabajado en diferentes frentes como infraestructura moderna, dotación en tecnología, capacitación a docentes y estudiantes, mayor cobertura educativa, paquetes alimentarios, entre otros.
Durante la visita de la directora del ICFES, Ximena Dueñas, también se hizo el lanzamiento de la campaña nacional “Mi educación depende de tu gestión”, a través de la cual el Ministerio de Educación pretende generar mayor compromiso de las administraciones gubernamentales, instituciones educativas y docentes con la calidad de aprendizaje, acompañamiento constante a los estudiantes y la utilización de herramientas digitales para desarrollar las Pruebas Saber.