
Diario Semana.
Los 30 millones de pesos de sueldo que devenga el magistrado Gustavo Malo quedaron congelados por cuenta de una decisión de la Dirección Ejecutiva de la Rama Judicial. El magistrado de la Sala Penal -que afronta cargos como integrante del cartel de la toga- fue suspendido de sus funciones, cuando por mayoría los magistrados decidieron aplicar un artículo recientemente creado en el reglamento, en el que se permite que quien afronte graves acusaciones de corrupción sea apartado de su despacho.
Aunque esta norma lo alejaba del Palacio de Justicia, lo cual le daba tranquilidad a su colegas, despertó controversia porque seguía devengando su salario normalmente. El antecedente a esta situación es que Gustavo Malo logró acumular 80 días de incapacidades médicas y con ello se aseguró varios meses de sueldo, sin que hace por lo menos 6 meses haya pisado la Corte Suprema de Justicia.
Puede leer: Los 56 impedimentos de congresistas por el caso Gustavo Malo
Solo lo hizo el pasado 3 de abril para cumplir con una dilatada citación de sus colegas, que lo esperaban en Sala Plena para escuchar sus descargos y tomar la decisión de apartarlo del máximo tribunal penal.
También se tuvo como referencia una sentencia del año 2001 emitida por la Corte Constitucional, en la que se establece que “no existe en cabeza del servidor público el derecho a la remuneración por los días no laborados sin justificación legal y por ende, tampoco surge para el Estado la obligación de pagarlos». Dicha providencia asegura que pagar acarrearía responsabilidades penales y disciplinarias, por lo que se debe proceder al descuento o reintegro de las sumas canceladas por servicios no rendidos.
En contexto: Malo ya está en modo Semana Santa
La decisión le cae como un baldado de agua fría al magistrado, que esta semana enfrenta otra batalla en el Congreso. En la Cámara de Representantes se estudia la ponencia que pide quitarle el fuero para acusarlo por cinco delitos ante la Corte Suprema de Justicia. Por tratarse de un magistrado de la Sala Penal Corte Suprema, que investiga congresistas, la discusión hasta ahora se ha concentrado en resolver una avalancha de impedimentos.
En contexto: ¿Cuánto ha ganado el magistrado Gustavo Malo sin pisar la corte?