ASPROUL

MinJusticia pide mejora en el nivel de los abogados del país

Según el Ministerio, solo 3 de cada 10 jóvenes que se gradúan al año en derecho tienen la calidad suficiente para ejercer, por lo que propone una serie de mejoras para la educación en derecho a nivel nacional.

 El Ministerio de Justicia lanzó una alerta bastante fuerte sobre la calidad de los abogados que están saliendo graduados de las universidades del país. No es un dato menor, pues casi 138.000 jóvenes estudian derecho este semestre en 183 programas académicos en todo el país.

El 28% de estos estudiantes son graduados de programas acreditados como de alta calidad, pero los restantes son formados en programas de pregrado que, a pesar de cumplir con las normas básicas que permiten el registro calificado en el Ministerio de Educación, no aseguran la calidad de sus graduados.

Para mejorar la calidad de los 148 programas restantes y asegurar el buen nivel de los abogados graduandos, el MinJusticia propone acercar los estándares del registro básico a los de la acreditación de alta calidad.

“Consideramos necesario el mejoramiento de la formación de abogados porque el ejercicio de la profesión impacta directamente en la administración de justicia y en la materialización de los derechos de las personas”, dijo la viceministra de Promoción de la Justicia, Ana María Ramos. «El país necesita programas que cumplan con estándares de calidad más altos que les permitan cumplir de la mejor manera el papel que tienen los abogados en la sociedad”.

Estos acuerdos se han implementado mediante negocaciones con las universidades, foros en Yopal, Montería, Cúcuta y Popayán, así como discusiones con estudiantes, expertos internacionales, abogados en práctica y organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: Diario Publimetro y Ministerio de Justicia.