Gobierno cumplió su compromiso y logró que el Congreso aprobara proyecto para que haya reembolso del 100% del descuento que hacen las IES públicas a los estudiantes sufragantes.
El 14 de diciembre de 2018 se firmó el histórico acuerdo entre el Gobierno Duque y los estudiantes y profesores, que levantó un paro de dos meses de la universidad pública, y uno de los compromisos fue que “Reconocimiento del 100% de descuento por votación: El Ministerio de Educación Nacional, se compromete a trabajar con el Congreso de la República un proyecto de ley que busque garantizar el reembolso del 100% del descuento que se otorga actualmente por votación para los estudiantes de las lES públicas, en la presente legislatura”.
Así fue y este viernes el Congreso aprobó la norma con la que la Nación reintegrará hasta el 100% de los descuentos de matrículas que universidades e Instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas dan a sus estudiantes sufragantes en los comicios de nivel nacional.
Así quedó el articulado del proyecto de ley aprobadoArtículo 1°. Modifíquese el numeral 5 del artículo 2° de la Ley 403 de 1997, aclarado por el artículo 1° de la Ley 815 de 2003 y adiciónese un parágrafo al mismo artículo, el cual quedará así:
El estudiante de la Institución Oficial de Educación Superior tendrá derecho a un descuento del 10% del costo de la matrícula, si acredita haber sufragado en el último comicio electoral realizado con anterioridad al inicio del respectivo período académico. Este descuento, se hará efectivo no solo en el periodo académico inmediatamente siguiente al ejercicio del sufragio, sino en todos los periodos académicos que tengan lugar hasta las votaciones siguientes en que pueda participar. Parágrafo. El Gobierno nacional apoyará a las Instituciones de Educación Superior oficiales que realizan el descuento electoral con transferencias que reconozcan el monto total del descuento realizado por cada una de ellas, de acuerdo con los recursos apropiados en cada vigencia. El Gobierno nacional requerirá la información del valor de los descuentos de votaciones de las Instituciones de Educación Superior que son Establecimientos Públicos del orden nacional y territorial. Artículo 2°. La presente ley rige a partir de su promulgación. |
La gestión se logró con el respaldo de los senadores Paola Holguín y Juan Carlos García y los Representantes Juan Fernando Espinel y Gabriel Santos García.
Según el Ministerio, a la fecha no existía ninguna norma que permitiera al Gobierno Nacional compensar a las Universidades los descuentos que realizaban a sus estudiantes sufragantes, sin embargo, desde 2009 se venían realizando giros parciales a favor de las Universidades Oficiales que cubrían un porcentaje cercano al 65% de los montos que éstas dejaban de percibir por la ejecución del descuento. Con la aprobación de esta Ley, se reconocerá hasta el 100% de los descuentos realizados a todas las instituciones públicas de educación superior, monto que para el 2019 fue cercano a los 75 mil millones de pesos.
Lo que sigue
Los Ministerios de Educación y Hacienda deben gestionar para ver cómo se asegura que los recursos que se recuperarán sean incluidos en el presupuesto general de la Nación, pues éste fue aprobado antes de que saliera este proyecto de ley (que no ha sido sancionado por Presidencia), y evitar que la nueva ley entre en vigencia no en 2.020 sino en 2.021, lo cual generaría motivo de inconformidad del sector.