
Presidente electo, Gustavo Petro, eligió a Alejandro Gaviria para liderar el empalme en sector Educación, e Iván Agudelo para Ciencia y Tecnología.
Actuarán como coordinadores de las respectivas mesas intersectoriales en el proceso de empalme con el saliente gobierno Duque y, por ende, sus ministros de Educación, María Victoria Angulo, y de Ciencia y Tecnología, Titto Crissien.
Ser coordinador de empalme no necesariamente garantiza que sean los nuevos ministros, aunque no se descarta, y constituye un mensaje de hacia dónde y cómo irían estas carteras. Aunque, en términos prácticos, los dos coordinadores elegidos se encuentran vinculados actualmente a algún importante cargo público o privado.
Auncuando, como lo informó El Observatorio de la Universidad Colombiana antes de las elecciones, nombres como los del rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, no se descartan aún como posible nuevo ministro de Educación, todo indica que los actuales titulares de estas carteras saldrán el próximo 7 de agosto, y que habrá un giro en el manejo de ambos ministerios.
La semana pasada con la aparición de Antanas Mockus, exrector de la Universidad Nacional de Colombia en la tarima, durante el discurso de reconocimiento del triunfo presidencial de Gustavo Petro, llevó a muchas especulaciones sobre quién podría ser el nuevo ministro de Educación.
Por ahora, Alejandro Gaviria Uribe (foto centro), quien fue precandidato presidencial (a veces crítico de Petro y otras admirador), ministro de Salud del gobierno Santos y rector de la Universidad de Los Andes, deberá llevar el empalme en Educación, cartera que deberá, de entrada, gestionar el interés del presidente Petro de extender la cantidad de sedes de IES públicas a todo el país, y gestionar los impactos financieros y de tensiones que esto puede generar con la actual universidad pública, que desde el Sistema Universitario Estatal (SUE), presidido por Torres Oviedo, se ha puesto al servicio del nuevo presidente, aunque alertando sobre el riesgo de no perder su financiación.
Gaviria hará el empalme con el siguiente equipo de trabajo:
- Ricardo Moreno
- Gloria Carrasco
- Oscar Sánchez
- María Isabel Mena
- Fernando Rincón
- Jaime Duzán
- Miguel Pardo
- Andrea Escobar
- Isabel Vera Zapata
- Arturo Grueso
- Gustavo Montañez
- Leonardo Fabio… (Martínez?)
- Andrés Felipe Mora
- Ilish Ortiz
- Martha Sofía González
- Daniel Torres
- Gilberto Tobón Sanín
- Abadio Grin
- Aurora Vergara
A propósito del anuncio del nuevo Jefe de Estado, Jorge Rojas Rodríguez, quien fue secretario de Gobierno de Petro cuando fue alcalde de Bogotá (además de haber sido jefe de prensa en la Gobernación de Córdoba), se ha mostrado muy activo hablando a nombre del presidente en diversos temas y escenarios, y en educación superior sirvió de interlocutor para responderle a Torres Oviedo, a nombre del presidente Petro, y decir que el nuevo gobierno “trabajará conjuntamente con el SUE en la reforma de la Ley 30” y a “ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación”.
Para el caso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, será el saliente senador liberal por el departamento de Antioquia, Iván Darío Agudelo Zapata (foto derecha), el responsable del empalme.
Agudelo Zapata fue uno de los promotores, con el entonces naciente gobierno del presidente Duque, de la transformación de Colciencias en Ministerio, auncuando cuestionó acciones de la primera ministra, la polémica investigadora Mabel Gisela Torres Torres, quien fue muy criticada por su gestión, así como la llegada del actual, Crissien.También promovió la Ley de enseñanza de la Historia, la Ley de las Spin off para universidades e intentó gestionar la Ley de la Superintendencia de la Educación.
Iván Darío Agudelo fue uno de los senadores liberales que se apartó de la alianza política que su partido hizo en contra del ahora presidente Petro, y públicamente expresó su respaldo al entonces candidato del Pacto Histórico.
Aunque el coordinador de Ciencia y Tecnología promovió el Ministerio tiene una experiencia más política que investigativa. Su vínculo con la educación se ha dado por su familiaridad con la Universidad de Medellín, al ser hijo de uno de sus fundadores. El portal Cuestion Pública ha hecho una radiografía de quién es Iván Darío Agudelo Zapata (clic para acceder).
Agudelo hará el empalme en compañía del siguiente equipo:
- Humberto Rosalía
- Víctor Hugo Malagón
- Irene Vélez
Fuente: Observatorio de la Universidad Colombiana